profesor de Finanzas en la IMD Business School y director del IMD World Competitiveness Center, predice la posibilidad
de que se produzca una crisis económica global y afirma que no se están
tomando las medidas necesarias para evitarla. Según las estadísticas,
afirma que la crisis podría hacerse notar en abril de 2015, y
finalizaría en marzo de 2016
Durante el año pasado, los mercados de valores tuvieron unos resultados
impresionantes que no tienen justificación en los beneficios reales de
las empresas, y en algún punto la situación explotará. En el año 2014,
los analistas se mostraron descontentos en el primer trimestre, ya que
las ganancias no estaban en línea con las expectativas de mercado. Esto
significa que si los mercados se acomodaran al nivel real de beneficio
empresarial, existiría una caída en el mercado de valores de entre un
30% y un 35%
Se podría producir una crisis severa impulsada por la banca en la sombra, China,
un sistema formado por préstamos principalmente a las instituciones
gubernamentales cuyos riesgos no están bien controlados y en un mercado
bancario que no está abierto a la competencia extranjera. Si el sistema
se derrumba, afectará de forma negativa a la economía mundial.
Según este profesor otros factores cómo la crisis energética, una nueva burbuja Inmobiliaria, las tensiones geopolíticas en países con recursos naturales....
Seguimos aún bajo los efectos de la crisis económica del 2008, y ya nos avisan sobre una posible crisis en el 2016, espero que se equivoquen de lleno, porque sería ya una losa demasiado dificil de soportar para las familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario