manowar " fighting the world " 1987. heavy metal. usa.
temas:
fighting the world
blow your speackers
carry on
violence and bloodshed
defender
drums of doom
holy war
master of revenge
black wind free steel
formación:
eric adams: cantante
joey di maio: bajo
scott columbus: batería
ross the boss: guitarra
El otro día, despues de muchisimos años sin escuchar este disco, para haceros estac crítica, me autoflagele y me obligué a escucharlo mientras hago mi camino hacia el infierno, rumbo al trabajo. De las pocas veces que llego al trabajo con una sonrisa, y fué gracias a este ridiculo trabajo.
Album que todos consideran de culto.... no vais a encontrar ninguna crítica negativa sobre este disco, lo que habla a las claras de la inmadurez musical que hay en España. Este album está bien cuando tienes 15 años, pero escuchar esto con 32 es un pecado. Cuando tienes 15, y empiezas en el metal, todos te obligan a escuchar holy diver, fighting the world, seventh son, ride the lighting.... y poco más, parece que en el metal sólo hay 30 discos. Por fortuna la mierda es lo que flota pero lo realmente grande es de lo que nadie habla, y yo no me quedé en la superficie.
Hay una diferencia entre el metalero underground y un " metalero", el under huye como la pesta del metalero, no presume de ser metalero ( no hay nada de que presumir, sólo es un gusto), no quiere empezar una conversación diciendo " soy metalero"..... porque si se encuentra a otro, ya rapidamente le vendrá a dar la chapa. " eh tio, yo también lo soy: escuchó manowar, maiden son mis dioses, gamma ray, stratovarius...." y el under mientras escucha la chapa, pone los ojos en blanco.
En cambio el que es metalero sin más, presume de ser metalero y tenga la edad que tenga, trata de llevar pintas que lo identifiquen ... diciendote: eh cuidado, escucho manowar, y llevan taparrabos, soy un tipo duro". Presumir de no saber nada, siempre se llevo en este país, siempre presume el ignorante. Pero la principal diferencia entre el under y el metalero, es que el under fué un metalero pero se dedicó a investigar, y el metalero simplemente se ancló en el pasado, se acómodo, y se quedo con su colección de 50 discos, no tiene paladar ni cultura musical, y cuando dices que iron maiden es una mierda.... monta en colera, porque no conoce otra cosa.
Esa es la diferencia entre el under y el metal simplón, el metal de sifón, que revistas, medios digitales tratan, y muchos me preguntan: ¿ sino te gusta porque hablas de el? yo os pregunto: ¿ os gusta la crisis, os gustan los impuestos y la corrupción? ¿ no verdad? pero sé que hablais de ello. El metal está escrito con guiones torcidos y yo pienso que hay que reescribirlo de nuevo, porque esto se va al garete, ya no existe ni prensa especializada, ni medios digitales, unos tios que te hablan de fito, de rafa blas, de metallica, de manowar..... no me pueden decir a mi lo que tengo que escuchar, ni su opinión me resulta válida. Tampoco se pueden leer sitios cómo portal del metal, trueno métalico, de vez en cuando tienen cosas interesantes, pero de under cero patatero, el under se tiene que buscar las castañas el sólo, y relacionarse con otros under, porque el metalero underground lo que quiere es conocer otras bandas.
Vamos ya sin más remora a la crítica de este infumable, abovinable, y sobre todo por encima de todas las cosas: FARSANTE ALBUM.
Empezemos por la época: 1987, aquí los manowar rompen su estilo musical. Muchos fans de la banda de sus primeros cuatro albumes, no quieren saber nada de manowar, porque consideran que se han vendido,
En cambio ganaron muchos nuevos fans, jovenes con acné en busca de algo con que identificarse, estoy seguro que los fans de manowar, el 90% ni se molesto en traducir las letras. Y también estoy muy seguro de que muchos fans de manowar, empezaron escuchando este album, antes que los otros.
En este trabajo los manowar se vendieron al comercialismo, es cierto: inventaron un estilo, fué la primera banda de la historia en venderse, y os voy a decir prolijamente en que se vendieron:
- PORTADA: cojer la portada de kiss, el destroyer y compararla con esta, si no veis el parecido es que estais ciegos. No sólo en la portada, sino musicalmente, este disco me parece musicalmente similar a unos kiss pero con distorsión, taparrabos y algo más metalizados.
- Doble bombo: odio el doble bombo. Scott columbus nunca fué un batería con demasiada técnica. En este album hay temas lentos, y aceleraciones, pero los temas más famosos son a doble bombo. Esto en si tiene cierto mérito, sin querer, ellos con este disco, dieron pistoletazo de salida a uno de los géneros más infames dentro del metal, el power metal europeo, que aún tiene un súbgenero aun más mediocre, el power gay metal español. Este estilo se basa en manowar, con estribillos happys, para mi escuchar gamma ray es cómo a la niña del exorcista echarle agua bendita, lo mismo.
- ARREGLOS: ¿ QUE son los arreglos? son todos esos sónidos que se prefrabican en estudio, dígase, teclados, dígase samplers, voces distorsionadas, ruidos de espadas en la batalla..... y este album tiene más maquillaje que belen esteban, y claro pasa lo mismo que con este disco, que cuando una famosa se quita el maquillaje y se va para cama, que la ves y pegas un grito. Nunca me gustaron las bandas que se dedican a hacer en estudio, lo que en directo no van a hacer.
- ESTRIBILLOS REPETITIVOS: ¿ cuales son los temas más conocidos de este album? blow your speackers, fighting the world, carry on.... desnudemos esos 3 temas. Punteos de sifón, 15 segundos, no tienen absolutamente nada, simplemente encontraron el estribillo y te lo repiten hasta la saciedad, encima con coros cómo los de carry on que son coros absolutamente de kiss, porsupuesto, subidita de tono y a repetir el estribillo cómo en el pop.
Musicalmente este trabajo no tiene absolutamente nada de chicha. Es un gran cebo comercial. Los manowar le dan la espalda por completo a su legado musical, que no es que sea gran cosa, todo sea dicho. Adiós a la épica oscura, a sonar a caballo entre el metal y el rock sucio de los motorhead. Dejan de lado su lado más epic, y miran directamente al power metal americano.... los manowar, siempre quisieron arrasar en europa, concretamente tienen fijación con Inglaterra. Ellos cojen el power metal tradicional americano, y simplemente lo europeizan, con toques más melódicos, con ritmos simplones y repetitivos hasta la nausea, es comercializar y prostituir un estilo.
Fighting the world, carry on, blow your speackers..... no son temas son estribillos, repetidos hasta que te exploten los timpanos, con un poco de esteroides, que si doble bombo, que si bajo, es un album que musicalmente no tiene nada de nada, simplemente está echo y pensado: para que los temas se queden en la cabeza del oyente, y para lucimiento de eric adams.
Si yo estuviera en el estudio de manowar de aquella y el objetivo fuera arrasar en el mercado, enhorabuena porque lo han conseguido, pero no todo el mundo piensa que este es el mejor o de los mejores discos de la historia, por fortuna queda gente madura en el mundo.
Los 3 temas citados son los que más cebo comercial tienen. Pero el resto no va mucho más alla. me gusta la caña de violence and bloodshed y holy war. holy war, por desgracia es la repetición hasta la nausea del estribillo. Todos los temas tienen una estructura similar: es el vozarrón de adams, siempre aderezado en el estribillo por coros, unas veces los típicos coros de manowar, y otras coros aún más comerciales, cómo el de carry on. Encima los punteos de este trabajo no son metaleros sino rockeros, más leña al fuego.
El mundo está lleno de comercialismo, literatura, música, cine.... se le llama a underground a un producto de calidad, que no sigue los canones de lo que está de moda en la sociedad. Este trabajo tiene el " mérito" de ser el primer o de los primeros albumes de metal comercial. Los que hicieron suyo el grito de muerte al falso metal... todo un ejercicio de hipocresia de estos señores, ellos son el falso metal.
http://www.youtube.com/watch?v=R-6pu_SP0do
enlace con el album completo.